Como puedes observar en el título de este «post», de drogas y otros menesteres os voy a hablar.
Y en esta ocasión no estoy sólo, porque este artículo te va a interesar, ya verás.
Os quiero hablar de drogas en general, y lo primero sería definirla, ¿no crees? Y es que, podemos encontrar diversas definiciones:
- 1. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
- 2. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
- 3. Actividad o afición obsesiva. El fútbol es una droga.
- 4. Medicamento.
Este post va de la definición 2 y 3. De la definición 2 os dejo un podcast que hice con Miguel Real, Psicólogo. Escucharlo bien, porque sabe mucho de esto: muy interesante.
Esto en cuanto, podemos decir, «drogas químicas».
Pero no nos olvidemos de la definición nº3, actividad o afición obsesiva. Aquí podríamos hablar de las casas de apuestas, apuestas online, videojuegos, conductas de riesgo…
¿Por qué os hablo de esto?
Porque se ve que va en aumento este tipo de conductas entre nuestros jóvenes y adolescentes. Porque se ven a chavales «enganchados» a los teléfonos móviles, robando la tarjeta de crédito de sus familiares para realizar compras «in game» o «online». Porque, desde mi punto de vista, en ocasiones están «dejando de ser niños» muy pronto, se aburren y emprenden conductas con sus otros iguales de riesgo, y que les provoca tanto «subidón» y placer y enganche social con los suyos, que muchas veces no saben al riesgo al que se exponen.
Es un trabajo nuestro, como sociedad, ya no de cambiar el mundo, sino de cambiar nuestros hábitos y forma de ser en nuestro pequeño círculo cercano, con la ilusión de que va a traspasar fronteras y ayudar en todo lo posible a los nuestros, nuestros jóvenes, y por ende, al resto de la sociedad. Como las ondas del agua, que con una sola poco a poco se propaga.
Como siempre, estoy encantado de poder leerte y poder ayudarte en todo lo que pueda.
Aquí tienes un Policía Tutor, a tu servicio.