Publicado en

Las adicciones y el sistema de recompensa

Spread the love

Desde un punto de vista biológico, las adicciones están relacionadas con el sistema de recompensa del cerebro. Cuando una persona consume una sustancia o realiza una actividad placentera, el cerebro libera dopamina, un neurotransmisor que genera una sensación de bienestar. Sin embargo, con el tiempo, el uso repetido puede «secuestrar» este sistema, haciendo que la persona necesite más de la sustancia o actividad para sentir el mismo nivel de satisfacción.

Este proceso puede llevar a una dependencia física, donde el cuerpo experimenta síntomas de abstinencia si no se satisface la necesidad, y a una dependencia psicológica, donde la persona siente que no puede funcionar sin ello.

Un ejemplo que ilustra esto es el uso de los videojuegos. En pequeñas dosis, los videojuegos pueden ser una forma de entretenimiento saludable. Sin embargo, algunos jóvenes llegan a pasar tantas horas jugando que descuidan otras áreas importantes de su vida, como el estudio, el ejercicio físico o las relaciones personales. Este tipo de adicción no implica una sustancia química, pero el impacto en el cerebro y el comportamiento puede ser igualmente severo.

Existen diferentes tipos de adicciones que afectan a los jóvenes:

  1. Adicciones a sustancias: Incluyen el consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco, y drogas ilegales como la marihuana, la cocaína y las metanfetaminas. También se incluyen los medicamentos de prescripción, como los opioides, cuando son mal utilizados.
  2. Adicciones comportamentales: Aquí se incluyen actividades como los videojuegos, las redes sociales, las apuestas o la comida. Aunque no hay una sustancia química involucrada, estos comportamientos pueden activar los mismos circuitos cerebrales asociados con las adicciones químicas.
  3. Poliadicciones: Es la combinación de varias adicciones, por ejemplo, un joven que fuma, consume alcohol y pasa horas en redes sociales. Esto agrava los riesgos para la salud física y mental.

Las adicciones no surgen de un día para otro. Suelen comenzar de manera inocente o casual.

Si te apetece aprender más sobre adicciones y pantallas, puedes apuntarte a este curso online de la UNED.

Deja un comentario