Antes de nada, darte los buenos días y las gracias si estás leyendo esto.
Lo segundo, antes de seguir leyendo, me gustaría que dejases un comentario con tu opinión, aquí o en el vídeo de youtube. Bueno, y ya si te suscribes…
Era una noche tranquila. Control rutinario en una rotonda de las afueras. Los coches pasaban uno a uno, algunos con sueño, otros con prisa. Hasta que llegó él. Ventanilla bajada, sonrisa nerviosa y el inconfundible olor del «solo fueron dos copas».
Le pedí que soplara. El alcoholímetro marcó 0,27 mg/l en aire espirado. No era una cifra altísima, pero sí suficiente para denunciar. Él no lo entendía: “si me siento bien”, “si controlo”, “no he hecho nada”.
Y ahí está el error. Porque no se trata de si tú “te sientes bien”. Se trata de si pones en riesgo tu vida y la de los demás.
🔄 Una nueva tasa para un nuevo tiempo
Con la entrada en vigor en 2025 de la nueva tasa de alcohol de 0,10 mg/l en aire espirado para todos los conductores, España da un paso valiente y necesario. Ya no hablamos solo de noveles o profesionales. Hablamos de todos. Porque el alcohol al volante no discrimina.
El objetivo es claro: reducir la siniestralidad vial. Las cifras son duras: más del 53% de los conductores fallecidos en accidentes en 2023 dieron positivo en alcohol o drogas. Y lo peor es que muchas veces el resultado no es solo una multa o una retirada de puntos: es una vida que se pierde.
⚖️ ¿Qué delitos puedes cometer si bebes y conduces?
La mayoría de la gente cree que conducir tras beber es solo una infracción administrativa. Pero cuando superas ciertos límites, entras en el Código Penal. Y ahí la cosa cambia. Estas son las principales consecuencias penales en España:
1. Delito contra la seguridad vial (art. 379.2 CP)
-
Si superas los 0,60 mg/l en aire espirado (o 1,2 g/l en sangre).
-
Pena: prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
-
Siempre con retirada del carnet de 1 a 4 años.
2. Negarse a soplar (art. 383 CP)
-
Si te niegas a hacer la prueba de alcoholemia o drogas.
-
Pena: prisión de 6 meses a 1 año y retirada del carnet de 1 a 4 años.
3. Conducción temeraria con desprecio a la vida (art. 381 CP)
-
Si conduces en estado de embriaguez de forma agresiva, poniendo en riesgo evidente a otras personas.
-
Pena: prisión de 2 a 5 años y retirada del carnet de hasta 10 años.
🧠 Beber y conducir: ¿vale la pena?
Podemos repetirlo mil veces, pero lo más claro es esto: la única tasa segura es 0,0. Porque aunque pienses que no afecta, ya a partir de 0,15 mg/l se reduce tu capacidad de reacción, tu atención y tu juicio. Lo hemos visto. En controles, en accidentes, en declaraciones entre lágrimas: “no creí que pasaría nada”.
Este cambio legal no es solo una sanción. Es una herramienta para salvar vidas.
👮♂️ Como agente, como persona, como padre…
He atendido accidentes con víctimas mortales. He tenido que llamar a padres para decirles que su hijo no volverá a casa. Y también he visto a jóvenes llorar tras chocar, destrozados por el “solo fue una copa”.
Por eso celebro esta nueva normativa. Porque la seguridad no debería depender del criterio subjetivo de quien ha bebido. Debe depender de la ley, del sentido común, y de un mensaje que no admite dobles interpretaciones:
Si vas a conducir, no bebas. Ni una.