Publicado en

🩺 PrimerosAuxiliosNavarra.es: aprender a salvar vidas, al alcance de todos -colaboración-

Spread the love

¡Muy buenos días!

Me encantan las colaboraciones, y en esta ocasión os voy a presentar a Primeros Auxilios Navarra. Os dejo un pequeño resumen de lo que hacen, ¿vale?

En una emergencia, no hay tiempo para improvisar.
Y muchas veces, la diferencia entre una tragedia y un final feliz no la marca una ambulancia… la marca una persona que sabe qué hacer en los primeros minutos.

Ahí nace la razón de ser de PrimerosAuxiliosNavarra.es: una iniciativa que acerca el conocimiento en primeros auxilios y emergencias a toda la ciudadanía navarra, con un enfoque cercano, práctico y humano.

💡 ¿Qué es PrimerosAuxiliosNavarra.es?

Es una plataforma de formación pensada para todos, que ofrece talleres, cursos y contenidos didácticos sobre:

✅ Soporte Vital Básico (SVB)
✅ Uso del desfibrilador externo automático (DEA)
✅ Maniobras ante atragantamientos (en bebés, niños y adultos)
✅ Primeros auxilios en el hogar, centros escolares, espacios públicos
✅ Formación adaptada por edades: desde pequeños hasta mayores

🚸 ¿Y si un niño se atraganta?

Según Cruz Roja, uno de los accidentes más comunes en menores de 5 años es el atragantamiento. Ocurre en segundos. A veces en silencio.
Saber cómo reaccionar puede salvarle la vida.

Un padre, una profesora, un cuidador formado puede aplicar la maniobra de Heimlich (o palmadas en la espalda, si es un bebé), mientras llegan los servicios de emergencia. Y eso marca la diferencia.

Te lo puedo decir es español, en argentino, en el idioma que quieras, ¡pero aprende!

En nuestros talleres, enseñamos paso a paso cómo actuar con seguridad y sin pánico en esas situaciones reales que nadie espera… pero todos deberíamos saber manejar.

⚡ ¿Y si alguien sufre un paro cardíaco?

En España, se estima que cada año unas 30.000 personas sufren una parada cardíaca extrahospitalaria.
Y el 70% ocurre delante de testigos que, en la mayoría de los casos, no saben cómo actuar.

Pero cuando alguien inicia maniobras de RCP y usa un desfibrilador (DEA) en los primeros 3-5 minutos, la probabilidad de supervivencia puede llegar al 70%.

Un solo DEA puede salvar muchas vidas. Y saber usarlo, no es complicado. Solo hay que aprenderlo.

👥 ¿A quién va dirigido?

A ti. A mí. A todos.

  • A centros escolares, para formar a profesorado, alumnado y familias.

  • A empresas, que quieren cuidar a sus trabajadores con formación real.

  • A asociaciones vecinales o culturales que apuestan por la prevención.

  • A personas mayores, cuidadoras y familias.

  • A cualquier ciudadano que quiera estar preparado.

🧑‍⚕️ ¿Quién lo imparte?

Un equipo de profesionales sanitarios, educadores, personal de emergencias y formadores con experiencia real en intervención.
Gente que ha estado en la primera línea y que sabe cómo transmitir ese conocimiento de forma clara, útil y sin tecnicismos.

📲 ¿Quieres aprender tú o llevar esta formación a tu centro?

Visita:
🌐 www.primerosauxiliosnavarra.es

O escríbeles directamente para organizar una sesión adaptada a tu grupo o comunidad.

También puedes seguir sus contenidos en redes sociales, donde comparten consejos breves, vídeos útiles y convocatorias.

❤️ Porque saber actuar salva vidas

No hay mayor poder que el de alguien que sabe qué hacer cuando todo se detiene.
Y en Navarra, gracias a esta iniciativa, cada vez somos más los que decidimos no mirar hacia otro lado.

Deja un comentario