Mantén tus contraseñas seguras: Utiliza contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta en línea y evita compartirlas con otras personas. Considera el uso de un gestor de contraseñas para gestionar y proteger tus contraseñas de manera segura.
Configura la privacidad en las redes sociales: Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad en tus cuentas de redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal, publicaciones y fotos.
Ten cuidado con la información personal: Evita compartir información personal como tu dirección, número de teléfono, escuela o información financiera en línea, especialmente en plataformas públicas o con personas desconocidas.
Presta atención a los enlaces y archivos adjuntos: Sé cauteloso al hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en correos electrónicos, mensajes o en sitios web sospechosos, ya que pueden contener malware o ser phishing.
Evita el cyberbullying y el acoso en línea: No participes en el cyberbullying, el acoso o la difamación en línea y denuncia cualquier comportamiento inapropiado o amenazante a los administradores de la plataforma o a las autoridades correspondientes.
No compartas fotos o videos comprometedores: Piensa dos veces antes de compartir fotos o videos comprometedores o íntimos en línea, ya que pueden ser utilizados en tu contra o compartidos sin tu consentimiento.
Aprende a identificar y evitar estafas en línea: Familiarízate con los diferentes tipos de estafas en línea como el phishing, el fraude en redes sociales y las ofertas falsas, y aprende a reconocer las señales de alerta y cómo evitar ser víctima de ellas.
Utiliza una conexión segura: Siempre que sea posible, utiliza una conexión segura y cifrada (HTTPS) al navegar por internet, especialmente al acceder a sitios web que requieran información sensible o personal.
Actualiza y protege tus dispositivos: Mantén actualizado el sistema operativo y el software de tus dispositivos con las últimas versiones y parches de seguridad, y utiliza un software antivirus y antimalware confiable para proteger tu información y datos personales.
Confía en tus instintos y busca ayuda si la necesitas: Si alguna vez te sientes incómodo, amenazado o inseguro en línea, confía en tus instintos y busca ayuda de un adulto de confianza, un padre, un tutor o un profesional de la seguridad en línea.
Consejos para Familias:
Educa a tus hijos sobre la seguridad en línea: Habla con tus hijos sobre los riesgos y peligros en línea, y enséñales buenos hábitos y prácticas de seguridad en internet desde una edad temprana.
Establece reglas y límites en línea: Establece reglas y límites claros sobre el uso de internet y las redes sociales, incluyendo el tiempo de pantalla, los sitios web permitidos y la interacción con desconocidos en línea.
Supervisa la actividad en línea de tus hijos: Monitorea y supervisa la actividad en línea de tus hijos, revisa las configuraciones de privacidad y las cuentas que siguen en las redes sociales, y habla con ellos regularmente sobre sus experiencias en línea.
Mantente informado y actualizado: Mantente informado y actualizado sobre las últimas tendencias, aplicaciones y plataformas de redes sociales populares entre los adolescentes, y aprende a utilizarlas para poder guiar y apoyar a tus hijos de manera efectiva.
Promueve la comunicación abierta y honesta: Fomenta una comunicación abierta y honesta con tus hijos, crea un ambiente de confianza y apoyo en el que se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones, dudas o experiencias en línea contigo.