Publicado en

🐾 Blue Dog: perros de asistencia para niños con autismo

Spread the love

¡Muy buenos días!

Hoy vengo a traeros una información que poco tiene que ver con pantallas, móviles…. pero sí con nuestros jóvenes!

He conocido por Instagram a esta asociación, y me ha parecido súper chulo lo que hacen, aunque he de decir que ya conocía este tipo de terapias por estar familiarizado con el entorno, ya que tengo formación en manejo de las personas con espectro autista. He recopilado información de su web, que os expongo a continuación, veréis que es fácil de leer, y seguro, que como yo, de alguna manera u otra podéis echarle una mano.

En Blue Dog, una asociación sin ánimo de lucro, entrenan perros de asistencia específicamente para acompañar a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su misión es mejorar el bienestar, la tranquilidad y la inclusión familiar a través del vínculo especial entre el niño y su compañero canino.

¿Qué hace Blue Dog?

  • Adiestran perros para TEA
    Siguen procesos rigurosos con entrenadores especializados para formar perros equilibrados, obedientes y capaces de acompañar emocional y físicamente a los menores.  Conócelos mejor en: bluedogasociacion.org

  • Familias socializadoras
    Los cachorros viven durante sus primeros meses con voluntarios que los socializan en entornos reales, para aprender rutinas, convivir con personas y adaptarse a estímulos diversos.

  • Entrenamiento personalizado
    A partir del año, cada perro recibe un entrenamiento adaptado al niño destinatario, durando entre 6 y 7 meses. La formación tiene en cuenta aspectos como seguridad, comunicación, emociones y autonomía.

  • Acompañamiento de largo plazo
    El apoyo no termina al entregar el perro. Blue Dog acompaña a la familia durante todo el tiempo que el perro esté activo (hasta unos 8 años), ofreciendo asesoramiento técnico y afectivo.

 Beneficios para los niños y sus familias

Los perros de asistencia no son solo compañía: representan una herramienta para mejorar la calidad de vida:

  • Ayudan a prevenir fugas o crisis físicas.

  • Favorecen la regulación emocional en situaciones difíciles.

  • Fomentan la socialización y la conexión con el entorno.

  • Refuerzan la autoestima y la autonomía del niño.

Blue Dog es parte de un programa educativo premiado globalmente: ganaron el WSAVA One Health Award en 2017, por promover interacciones seguras entre niños y perros, y por su aporte a la prevención de mordeduras domésticas.

Venga que ahora viene lo bueno…. (sigue leyendo)

 ¿Cómo colaborar o recibir ayuda?

  • Puedes donar desde 1 € al mes, directamente desde su web. Cada aportación permite entrenar más perros para más familias.

  • También puedes participar como familia socializadora de un cachorro durante su primer año.

  • Ofrecen sensibilización y charlas sobre autismo y rol del perro asistente, ideales para colegios, ONGs y comunidades locales. bluedogasociacion.org

Por qué apoyo esta causa

Porque no solo forman perros: crean puentes.
Puentes entre un niño con TEA y el mundo que lo rodea. Puentes entre familias que muchas veces se sienten aisladas y sobrepasadas. Puentes emocionales que generan seguridad, conexión y esperanza.

Porque en mi entorno cercano tengo familias con esta condición, y seguro que toda ayuda es bienvenida. 

¿Quieres colaborar o necesitas más información?

Visita la web de Blue Dog Asociación o contáctalos para saber cómo donar, participar como hogar socializador o solicitar un perro de asistencia.

Con tu apoyo y difusión, podemos ayudar a que más niños y niñas con autismo vivan con más tranquilidad, inclusión y alegría.

Yo ya les apoyo, ¿y tu?

Deja un comentario