Publicado en

“Hola, soy tu hijo” – La estafa del familiar en apuros que no para de repetirse

Spread the love

Muy buenos días!

¿Conoces o te ha tocado este tipo de estafa?

Hablamos de confianza, de manipulación y de familias que acaban con un mal sabor de boca.

Se llama la estafa del familiar en apuros. Y sí, puede pasarle a cualquiera.

📱 ¿Cómo funciona?

Un día cualquiera, te llega un mensaje por WhatsApp.

“Hola mamá, he cambiado de número. Apunta este nuevo. Estoy con un lío enorme y no puedo usar el otro. ¿Me ayudas? Te hago Bizum cuando pueda.”

Así empieza. Con un tono tranquilo, familiar. Como si de verdad fuera tu hijo, tu hija, tu hermano. Y entonces llega el motivo:

“Tengo que hacer un pago urgente y no tengo acceso a mi cuenta. ¿Podrías hacerme una transferencia? Son solo 270 euros, te lo devuelvo esta tarde. Es muy importante.”

El tono es cariñoso. A veces incluso te mandan audios. Pero no es tu familiar. Es alguien que ha conseguido tu número y sabe cómo jugar con tus emociones.

A veces dicen que están en apuros, que se les ha roto un electrodoméstico, que se les ha bloqueado la tarjeta y no pueden pagar algo….

¡Enciende tu antena!

🎣 ¿Por qué tanta gente cae?

Porque te cogen desprevenido, y porque tiran de lo más potente que tenemos: el cariño. Y porque si tienes hijos adolescentes o jóvenes, no te suena tan raro que cambien de número o que estén metidos en un lío.

Además, todo ocurre rápido. Si dudas, te meten presión:

“Estoy sin batería, respóndeme ya por favor.”

“Estoy en la consulta, no puedo hablar, pero necesito que me ayudes.”

⚠️ Lo que debes saber (y hacer)

Como policía, te lo resumo claro:

❌ 1. Nunca envíes dinero por WhatsApp sin una llamada previa

Si no puedes hablar con la persona, espera. Y si puedes, llama a su número anterior o a alguien cercano.

❌ 2. No te fíes por el tono ni por las fotos del perfil

Los estafadores copian fotos y maneras de escribir. Incluso pueden tener información personal tuya sacada de redes sociales.

❌ 3. Enseña esto a tus padres y a tus hijos

Muchos de los afectados son abuelos o madres/padres que quieren ayudar sin hacer muchas preguntas.

No se trata de pensar mal de todo el mundo, tan sólo de estar un poquito prevenidos y atentos y si algo huele mal…. nada de mensajitos, mejor llamar, como hacíamos antes.

🧠 ¿Y si ya he picado?

Respira. No eres la primera persona a la que le pasa, y no significa que seas ingenuo. Significa que eres humano.

  1. Contacta con tu banco de inmediato. A veces es posible detener la transferencia.

  2. Guarda capturas del chat y denúncialo cuanto antes en la policía.

  3. Habla con tu familia: cuanta más gente sepa que esto ocurre, menos estafas tendrán éxito.

🔐 Un consejo que doy siempre en casa

Cread una palabra clave familiar. Algo que solo vosotros sepáis. Si algún día alguien os escribe desde otro número diciendo que es un familiar en apuros, pedís la palabra. Si no la dice… ya sabéis qué hacer.

👋 Para terminar

Esta estafa es como un disfraz bien hecho. Si no lo sabes, cuela. Pero si estás informado, no te engañan. Por eso insisto tanto en contarlo, en explicarlo, en repetirlo.

Porque al final, prevenir es proteger.

Y proteger también es educar.

No te sientes mal si te han estafado, como digo siempre, las personas buenas piensan como personas buenas y los malos….a lo suyo. Tranquilidad y sentido común 😉

Nos leemos…. y si tienes dudas, ya sabes dónde estoy.

Deja un comentario