Publicado en

🎬 «DIFER3NTE»: Un Cortometraje Que Rompe Barreras y Conquista Festivales 🌍🎭

Spread the love

El cine tiene el poder de emocionar, inspirar y, sobre todo, visibilizar realidades que muchas veces pasan desapercibidas. Es el caso de «DIFER3NTE», el impactante cortometraje dirigido por Claudia Bolte, que ha sido reconocido en diversos festivales internacionales por su mensaje de inclusión y diversidad.

🎬 Mira el video aquí: Ver en YouTube

🏆 Un Éxito en Festivales Internacionales

Desde su estreno, «DIFER3NTE» ha cosechado premios y reconocimientos que lo han convertido en una obra imprescindible:

🌟 Festival Internacional de Lengua de Signos Gainditzen (Tolosa, Gipuzkoa, 2020)
🥇 Mejor Actriz
🥇 Mejor Guion
🥇 Mejor Cortometraje

🌟 Festival Alfàs del Pi (Alicante, 2021)
🏅 3er Mejor Cortometraje
🔹 Única directora premiada, un orgullo para la representación femenina en el cine.

🌟 Festival UNICA Comacchio (Italia, 2023)
🥉 Medalla de Bronce

🌟 Premio Especial de la UNESCO
🏅 Reconocimiento a los valores humanos del cortometraje, destacando su impacto social y cultural.

🎭 Un Reparto que Da Vida a una Historia de Inclusión

Con las interpretaciones de Eric Alcántara, Leyre Romero y la propia Claudia Bolte, el cortometraje ofrece una narrativa profunda y emotiva que pone en el centro a la lengua de signos y la diversidad.

🌍 Más Que un Cortometraje, un Mensaje Poderoso

«DIFER3NTE» no es solo una historia en la pantalla, sino un reflejo de la realidad de muchas personas. Su éxito en festivales y el reconocimiento de la UNESCO confirman que el cine es una herramienta clave para la inclusión y la sensibilización.

🎬 Si aún no has visto «DIFER3NTE», no te lo pierdas. ¡Un corto que deja huella y nos invita a reflexionar!

🎬 Mira el video aquí: Ver en YouTube

🤝 La importancia de aprender lengua de signos

Cada vez más personas toman conciencia de que la accesibilidad no es un privilegio, sino un derecho. Aprender lengua de signos no solo facilita la comunicación con personas sordas, sino que también fomenta una sociedad más justa y empática.

📢 ¿Cómo puedes ayudar?
✅ Comparte el video y dale visibilidad a este mensaje.
✅ Dedica unos minutos a aprender los conceptos básicos de la lengua de signos.
✅ Apoya iniciativas como la de Nora, que buscan un mundo más inclusivo.

El silencio no es una barrera, es una oportunidad para aprender una nueva forma de comunicarnos.

💬 ¿Qué opinas sobre la enseñanza de la lengua de signos en la infancia? ¡Déjanos tu comentario y sigamos construyendo juntos un mundo más accesible!

Deja un comentario