Publicado en

El problema no es sólo las casas de apuestas: está en el móvil

Spread the love

Esto que te voy a contar seguramente no sea nada nuevo para ti, o quizás sí, quien sabe. 

Todos conocemos que poco a poco, las ciudades y pueblos se han «plagado» de casas de apuestas; menos mal que después se legisló (a veces hasta hacen cosas coherentes) y se prohibió abrir más. Pero, aún habiendo muchas a pie de calle, cada joven, cada adolescente (y no tan jóvenes) disponen de un smartphone, desde el cual, claro, se puede apostar.

A veces todo empieza con una simple app. Una apuesta deportiva. Un bono de bienvenida. Un “a ver si tengo suerte”.

Y sin darnos cuenta, se instala. No solo en el móvil, sino en la mente. Porque lo que prometía emoción y dinero rápido, termina robando tiempo, salud mental, relaciones… y en muchos casos, la esperanza. Te destruye a ti mismo, a tus amigos, familia, pareja…

Las apuestas online ya no son una rareza. Son una epidemia silenciosa. Están al alcance de cualquiera, a cualquier hora, disfrazadas de ocio moderno y validación social. Y lo más preocupante es que los más jóvenes son los más vulnerables.

Yo no hablo desde la teoría. Hablo desde la perspectiva de que tengo ojos, y veo lo que pasa (trabajando y fuera del trabajo).  He escuchado historias reales, crudas, de personas que comenzaron por curiosidad y terminaron atrapadas por la ansiedad, el autoengaño y las deudas. Personas que perdieron mucho más que dinero.

¿Por qué engancha tanto?

Porque combina tres ingredientes explosivos:
✔️ Accesibilidad total
✔️ Recompensa inmediata
✔️ Estímulo constante

Esto no es nuevo, lo hemos visto en los cursos y charlas sobre el móvil y las pantallas, ¿a que sí? Bueno, si no lo has visto no pasa nada, puedes escuchar mi charla sobre pantallas GRATIS aquí. 

Nuestro cerebro, especialmente el de los adolescentes, no está preparado para regular ese tipo de gratificación digital, tan intensa como destructiva.

Y sin educación, sin límites, sin conciencia… se convierte en una adicción camuflada. Normalizada. Silenciada.

Entre otras cosas, por eso escribí “El precio de la suerte”. Un ebook sencillo, para ti. 

Porque esto no se resuelve con “bloquear una app”. Porque no basta con decir “no juegues”. Hay que entender qué hay detrás, cómo se construye esa dependencia y qué podemos hacer para prevenirla o afrontarla con herramientas reales.

Este libro es una guía para padres, educadores, jóvenes y adultos que quieren comprender el fenómeno y actuar antes de que sea demasiado tarde.

🔗 Puedes conseguirlo aquí: 1.99 tan sólo. Sino lo compras, aunque sea comparte esta publicación por si le interesa a alguien 😉 Venga que esto está escrito por Paco, que no es una IA, jeje. 
👉 El precio de la suerte – Ebook en FamiliaInformada.com

🚨 Si estás leyendo esto, estás a tiempo

A tiempo de informarte. De actuar. De poner límites.
A tiempo de hablar con tus hijos. Con tus alumnos. Contigo mismo.

Porque la suerte no se paga con dinero, se paga con conciencia.

Y porque sí, es posible salir. Pero es mucho mejor no entrar.

Si tienes dudas, aquí me tienes.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

Deja un comentario