Publicado en

“Silencio Roto”: un libro para abrir los ojos frente a la violencia de género en adolescentes

Spread the love

El silencio siempre ha sido el mejor aliado de la violencia. Y cuando hablamos de adolescentes, ese silencio se vuelve todavía más peligroso: miedo a hablar, miedo a no ser creído, miedo a perder una relación que, aunque duela, también da seguridad. Con esa realidad en mente nace “Silencio roto”, un libro que busca dar voz, conciencia y herramientas frente a la violencia de género en las edades más vulnerables.

Este proyecto no surge como una teoría más escrita en papel, sino como un grito de alerta basado en experiencias, en realidades que ocurren cada día en nuestros institutos, en nuestros parques, en nuestras pantallas. Muchas veces pensamos que la violencia de género es un problema de adultos, algo lejano, pero la realidad es que cada vez aparece antes: en relaciones de 15, 16 o incluso 13 años.

El libro invita a las familias, docentes y jóvenes a reflexionar sobre cómo se construyen las relaciones, qué señales de alarma hay que aprender a detectar y, sobre todo, cómo no quedarse callados. Habla de control disfrazado de amor, de celos normalizados en redes sociales, de la presión de grupo que impide denunciar, y de las heridas invisibles que no siempre dejan moratones, pero que pueden marcar de por vida.

Publicar un libro así no es solo un acto de escritura: es un compromiso con quienes aún no han encontrado las palabras para contar su historia. Es abrir la puerta a conversaciones incómodas, sí, pero necesarias.

“Silencio roto” ya está disponible para todas las personas que quieran dar un paso más en la concienciación y la prevención. Puedes conseguirlo aquí: 👉 Comprar el libro

Porque hablar salva vidas. Y leer también puede hacerlo.

Deja un comentario