Publicado en

Adicción al Móvil en Vacaciones: ¿Descanso o Cambio de Pantalla?

Spread the love

Llegan las vacaciones y soñamos con desconectar. Pero… ¿de qué hablamos cuando decimos “desconectar”? Si somos sinceros, muchos no desconectamos del todo: simplemente cambiamos la pantalla del ordenador por la del móvil.

Las vacaciones, ese paréntesis sagrado, se han convertido para muchas familias en una extensión digital de la rutina. Más tiempo libre, más tiempo de pantalla. Y no solo en niños. También los adultos “caemos”: scroll infinito en la tumbona, stories en la montaña, WhatsApp en la terraza del chiringuito.

Es más, el otro día reservamos para cenar en un restaurante, en el cual ofrecían un espectáculo en directo. Cual fue mi sorpresa y pena, al ver varios jóvenes haciendo caso omiso del espectáculo (era muy chulo, de acrobacias) y mirando tristemente su móvil, deslizando como zoombies la pantalla hacía arriba….

Pero hay una pregunta que deberíamos hacernos todos, grandes y pequeños:

¿Estamos realmente descansando, o simplemente estamos “cambiando de jaula”?

 El Cerebro También Pide Vacaciones

La dopamina —esa sustancia que nos da placer— se dispara con cada like, cada vídeo corto, cada mensaje. Pero cuando estamos constantemente buscando ese “subidón”, nuestro cerebro no descansa, simplemente se engancha.

Y si hay un momento ideal para “reiniciar” el cerebro, es este: las vacaciones. El problema es que si seguimos pegados al móvil, el botón de reinicio nunca se pulsa.

Desintoxicación Digital de Verano (Para Todos)

No estamos hablando de prohibiciones extremas ni de retiros digitales en medio del bosque. Hablamos de gestos sencillos pero poderosos, como estos:

  • Días sin pantalla: Proponer un día a la semana sin móvil, como si fuera un juego familiar. ¿Quién aguanta más sin mirar su teléfono?

  • Cajas guarda-móviles: Al llegar a la playa, la piscina o una comida familiar, todos los móviles van a una caja. Fuera de vista, fuera de mente.

  • Álbum analógico: En lugar de subirlo todo a Instagram, proponte crear un álbum de fotos impreso. Haz fotos con intención, no por impulsos.

  • Desconexión programada: Elige dos o tres horas al día donde no se use el móvil. Ni notificaciones, ni mails, ni juegos. Solo estar.

Lo Que Los Niños Ven, Aprenden

Si un niño ve que su padre contesta correos desde la sombrilla, o que su madre graba 40 vídeos antes de subir uno a TikTok, entiende un mensaje claro: el móvil es parte de todo, incluso del descanso. Y lo normaliza.

Vacaciones puede ser el momento perfecto para modelar una relación más sana con la tecnología. No desde el discurso, sino desde el ejemplo.

¿Y Si Este Verano Cambiamos el Plan?

Proponte un objetivo diferente estas vacaciones. No tanto “ver más cosas” o “hacer más fotos”, sino estar más presente. No necesitas una foto de cada puesta de sol. Necesitas mirar una de verdad, sin pantalla delante.

A veces, lo más revolucionario que puedes hacer en vacaciones… es no compartirlo.

Así, por una vez, este post… no lo compartas 😉

¡Felices vacaciones familias!

Deja un comentario